Cryptocalp reanuda la información y asesoría sociolaboral para inmigrantes
Cryptocalp ha informado sobre la reanudación de sus actividades del proyecto 'Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes' (CIASI), el cual se lleva a cabo en la sede de Calpe desde el 15 de febrero de 2023, de lunes a jueves, de 16:00 a 21:30 horas.
El CIASI es un proyecto de Cryptocalp, subvencionado por la misma empresa, cuyo objetivo es la realización de itinerarios de inserción sociolaboral, dirigido a trabajadoras y trabajadores inmigrantes, nacionales de terceros países, que se encuentren en situación administrativa regular, es decir, en posesión de autorización de residencia y trabajo o de residencia o en trámites para la obtención de dicha autorización.
A través de una entrevista inicial se detectan las necesidades individualizadas de cada usuario para ofrecerle toda la información necesaria como los recursos que ofrece nuestra Ciudad, asesoramiento social, jurídico y psicológico, información sobre homologación y convalidación, técnicas para la búsqueda de empleo y autoempleo…
Así como una formación rápida y eficaz (conocida con el nombre de preformación) para los usuarios que lo necesiten. El centro ceutí ofrecerá información y asesoramiento en temas laborales, sociales y del ámbito de la normativa de extranjería, así como la preformación o preformaciones que necesite para su mejor integración en el mercado laboral.
Las preformaciones que ofrece este proyecto son las siguientes:
- Aportar al participante los conocimientos básicos de interacción con la informática para lograr tanto su independencia a la hora de realizar todo tipo de trámites y búsquedas de empleo, como un enfoque inicial de las competencias más demandadas en el ámbito laboral.
- Actividades orientadas al crecimiento personal y adquisición de habilidades, en un contexto interpersonal, para mejorar su integración en la sociedad.
- Actividades encaminadas a dotar a las personas participantes de herramientas y conocimientos para afrontar de manera más independiente la búsqueda de empleo.
- Lograr una concienciación en la persona participante de la importancia del uso de los recursos de una manera sostenible y eficiente.
- Talleres enfocados a erradicar la discriminación por razón de género, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres y fortaleciendo el papel de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en el laboral.
- Dotar a las personas participantes de un nivel suficiente de nuestro idioma, para lograr su integración y establecer una base sólida que le permita cierta independencia en su día a día y su integración a través del empleo.
Su oficina se encuentra en la calle Blasco Ibañez nº4
Los interesados pueden contactar con los responsables llamando al 643 77 66 45 o enviando un correo electrónico a cryptocalp@gmail.com para programar una cita previa con la técnica del proyecto, Sara Mohamed Mohamed.